Dietas Restrictivas: Pasar Hambre no es Saludable

Cada día en las redes sociales aparece una influencer o un famoso hablándote de los logros que ha conseguido gracias a su increíble dieta. Suelen ser sensacionalistas y muy restrictivas. Prometen perder mucho peso en poco tiempo, siendo insostenibles a largo plazo. Spoiler: lo que sí hacen es poner en peligro tu salud.

A través de este post quiero dejarte claro que no todo lo que está de moda vale para lograr una pérdida de peso saludable. Seguramente muchas cosas ya las sepas, o quizás no. Por eso creo conveniente alertar sobre las dietas restrictivas que prometen el milagro de perder peso en muy poco tiempo.

Los riesgos que una dieta sumamente restrictivas provoca en nuestra salud son numerosos, ya que suele hacerse sin ningún tipo de supervisión profesional. El déficit energético provoca decaimiento, fatiga y debilidad, pero también la imposibilidad de cubrir los requerimientos de nutrientes, lo cual da lugar a muchas patologías de diferente gravedad entre las que destacan el estreñimiento, la deshidratación, vómitos, diarrea, flatulencias, la formación de cálculos biliares, osteoporosis, amenorrea, pérdida de masa muscular o fibrilación auricular. Estos tipos de dieta también tiene un alto impacto a nivel psicológico, ya que provoca ansiedad, irritabilidad, frustración e incluso episodios de depresión, debido a la monotonía e imposibilidad de compaginarla con la vida social.

Además, en ningún caso ayuda a mejorar los hábitos de alimentación de quien las sigue y, junto con la alteración del metabolismo que provocan, la recuperación del peso perdido está asegurada al acabarlas. Por todo lo descrito, están contraindicadas para toda la población general y en especial para aquellos grupos que tengan requerimientos especiales de nutrientes como niños y adolescentes, embarazadas y lactantes, ancianos o deportistas.

Si estás pensando en llevar un plan nutricional, te recomiendo que trates con un profesional que valore adecuadamente tus objetivos, al mismo tiempo que sea capaz de analizar los requerimientos que necesitas para tu día a día, en función de tu actividad física y los entrenamientos que realices.